Muchas son las razones por las cuales un liderazgo lleva al éxito de una empresa y/o en la sociedad.
Mientras que el rol de jefe es algo meramente jerarquico, el lider tiene un valor intangible qué es el de motivar y “guiar al rebaño” hacia los objetivos en común, sintiendose identificado con él.
El lider es “alguien como los demás, solo que un poquito más adelante”
Podemos diferenciar 3 tipos de liderazgos qué se dan actualmente en la sociedad:
Líderes moderados
Son los que permiten una mayor participación de los integrantes de su grupo.
Lideres informales
Se dan más vigorosa y frecuentemente entre los sectores menos educados y más viejos.
Lideres formales
Se dan entre los sectores medianamente educados y mas jóvenes
No podemos no pensar en Nelson Mandela o Martin Luther King, como ejemplos y modelos de liderazgo con inteligencia emocional para liberar un pueblo
La inteligencial emocional es la capacidad de reconocer nuestros propios sentimientos , de los demás y manejar las relaciones que sostenemos con los otros y nosotros mismos con el fin de alcanzar un objetivo.
La inteligencia emocional por ende, une lo sensible y lo intelecual : saber dirigir en la incertidumbre o el caos para salir de situaciones tensas. La inteligencia emocional muchas veces desplaza al coeficiente intelectual o el rol jerarquico de una persona.
Podemos reconocer dos tipos de inteligencia en el conocimiento emocional:
1) La personal : tiene que ver con como nos relacionamos con nosotros mismos. Esta inteligencia tiene 3 “ingredientes” en el trabajo ;
Conocimiento de uno mismo
Autocontrol
Automotivación
2) La interpersonal : compuesta por dos competencias que determinan en como nos relacionamos con los demás
Se relaciona con :
Las habilidades sociales
La empatia
Ahora, si tendriamos que identificar motivaciones en las personas para alcanzar el objetivo propuesto, identificariamos 3 principales:
1) Motivaciones intrinsecas : el resultado de la acción llevada a cabo en la persona
2) Motivaciones extrínsecas : lo que incentiva a alguien a realizar alguna acción para los demás.
3) Motivacion trascendente : los resultados que la acción provoca en otras personas y es un resultado distinto de quien ejecuta la accion .
Delfina Miconi
Lic. en Comunicación Institucional y Publicitaria.
Fundadora y DIRcom – Blend Communication Agency